Enseña con más creatividad e impacto

Enseña con más creatividad e impacto

Aplica el método Design Thinking en tu aula y benefíciate de la metodología puntera en el mundo

En este espacio encontrarás inspiración para dar el paso a introducir la innovación en tu aula desde una mirada creativa y acorde con las demandas actuales

En este espacio encontrarás inspiración para dar el paso a introducir la innovación en tu aula desde una mirada creativa y acorde con las demandas actuales

Innovación

Mejora

Esta metodología permite diseñar experiencias de aprendizaje que han demostrado su eficacia para la adquisición de competencias y contenidos específicos de diferentes disciplinas, a la vez que permiten desarrollar en el alumnado la capacidad de resolver problemas de forma innovadora, promoviendo competencias como el pensamiento creativo, la colaboración, la autonomía, la motivación, etc.

Niñas escribiendo

En las experiencias DT el alumnado debe asumir un papel activo en la resolución de los retos o problemas, relacionados con las competencias específicas de la materia en la que se enmarca la experiencia educativa. De esta forma, el/la docente debe ser un apoyo o guía en el proceso, inspirando a su alumnado y fomentando el trabajo cooperativo.

Ventajas del Design Thinking
en la educación

Design Thinking ofrece una serie de ventajas de su aplicación en el ámbito educativo, favoreciendo la innovación educativa y transformando las aulas de acuerdo con la realidad educativa actual.

Estructura flexible y accesible

 Proporciona una estructura flexible y accesible: DT se trata de una metodología de enseñanza que sigue un proceso sistematizado, que permite guiar al profesorado en su práctica educativa.

Estructura flexible y accesible

 Proporciona una estructura flexible y accesible: DT se trata de una metodología de enseñanza que sigue un proceso sistematizado, que permite guiar al profesorado en su práctica educativa.

Estructura flexible y accesible

 Proporciona una estructura flexible y accesible: DT se trata de una metodología de enseñanza que sigue un proceso sistematizado, que permite guiar al profesorado en su práctica educativa.

Resolución creativa de problemas

Fomenta la resolución creativa de problemas, una habilidad clave del sigo XXI, demandada en los currículos educativos internacionales y que se debe abordar desde las más tempranas edades.

Resolución creativa de problemas

Fomenta la resolución creativa de problemas, una habilidad clave del sigo XXI, demandada en los currículos educativos internacionales y que se debe abordar desde las más tempranas edades.

Resolución creativa de problemas

Fomenta la resolución creativa de problemas, una habilidad clave del sigo XXI, demandada en los currículos educativos internacionales y que se debe abordar desde las más tempranas edades.

Diseño universal de aprendizaje

Favorece el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA): DT permite adaptar las actividades propuestas a la diversidad del aula, favoreciendo así un proceso de enseñanza-aprendizaje inclusivo y accesible para todo el alumnado.

Diseño universal de aprendizaje

Favorece el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA): DT permite adaptar las actividades propuestas a la diversidad del aula, favoreciendo así un proceso de enseñanza-aprendizaje inclusivo y accesible para todo el alumnado.

Diseño universal de aprendizaje

Favorece el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA): DT permite adaptar las actividades propuestas a la diversidad del aula, favoreciendo así un proceso de enseñanza-aprendizaje inclusivo y accesible para todo el alumnado.

Aprendizaje cooperativo

Promueve el aprendizaje cooperativo al organizarse en equipos de trabajo heterogéneos, favoreciendo así la colaboración y la motivación del estudiantado.

Aprendizaje cooperativo

Promueve el aprendizaje cooperativo al organizarse en equipos de trabajo heterogéneos, favoreciendo así la colaboración y la motivación del estudiantado.

Aprendizaje cooperativo

Promueve el aprendizaje cooperativo al organizarse en equipos de trabajo heterogéneos, favoreciendo así la colaboración y la motivación del estudiantado.

Desarrolla la empatía

Desarrolla la empatía: es una parte fundamental del proceso DT, ya que el alumnado comienza poniéndose en el lugar de los demás para comprender el problema y las necesidades que de él derivan.

Desarrolla la empatía

Desarrolla la empatía: es una parte fundamental del proceso DT, ya que el alumnado comienza poniéndose en el lugar de los demás para comprender el problema y las necesidades que de él derivan.

Desarrolla la empatía

Desarrolla la empatía: es una parte fundamental del proceso DT, ya que el alumnado comienza poniéndose en el lugar de los demás para comprender el problema y las necesidades que de él derivan.

Aprendizaje interdisciplinar

Impulsa el aprendizaje interdisciplinar: el profesorado puede diseñar retos que involucren la puesta en práctica de diversas áreas de conocimiento.

Aprendizaje interdisciplinar

Impulsa el aprendizaje interdisciplinar: el profesorado puede diseñar retos que involucren la puesta en práctica de diversas áreas de conocimiento.

Aprendizaje interdisciplinar

Impulsa el aprendizaje interdisciplinar: el profesorado puede diseñar retos que involucren la puesta en práctica de diversas áreas de conocimiento.

Fases

Fases

Empatía

Definir

Idear

Prototipar

Probar

Manos juntas

01

Empatía

La empatía constituye el punto de partida en el cual se presenta y se aborda el reto para comprenderlo y recopilar toda la información sobre el mismo, desde una mirada empática.

Empatizar

Definir

Idear

Prototipar

Probar

Manos juntas

01

Empatizar

La empatía constituye el punto de partida en el cual se presenta y se aborda el reto para comprenderlo y recopilar toda la información sobre el mismo, desde una mirada empática.

Empatizar

Definir

Idear

Prototipar

Probar

Manos juntas

Empatizar

La empatía constituye el punto de partida en el cual se presenta y se aborda el reto para comprenderlo y recopilar toda la información sobre el mismo, desde una mirada empática.

Modelos inspiradores

En las experiencias DT el alumnado debe asumir un papel activo en la resolución de los retos o problemas, relacionados con las competencias específicas de la materia en la que se enmarca la experiencia educativa. De esta forma, el/la docente debe ser un apoyo o guía en el proceso, inspirando a su alumnado y fomentando el trabajo cooperativo.

STEAM

Se presenta una ejemplificación de una experiencia de aprendizaje DT enfocada hacia la adquisición de competencias específicas relacionadas con al conocimiento y uso de la Inteligencia Artificial y Machine Learning.

Niña mirando por microscopio
Niña mirando por microscopio
Cuadro de arte moderno
Cuadro de arte moderno

Arte y marketing digital

Se presenta una ejemplificación de una experiencia de aprendizaje DT enfocada hacia la adquisición de competencias específicas relacionadas con el conocimiento y uso del marketing digital y las redes sociales para trabajar contenidos de la materia de Educación Artística.

Matemáticas en secundaria

Se presenta una ejemplificación de una experiencia de aprendizaje DT enfocada hacia la adquisición de competencias específicas relacionadas con los bloques de contenido del Currículo de Secundaria de Galicia referidos al sentido numérico, sentido de la medida y sentido socio-afectivo.

Niña haciendo ejercicios de matemáticas
Niña haciendo ejercicios de matemáticas
Niña escribiendo
Niña escribiendo

Lengua y habilidades de redacción de textos

Se presenta una ejemplificación de una experiencia de aprendizaje DT enfocada hacia la adquisición de competencias específicas relacionadas con la redacción de textos para trabajar contenidos de cualquier materia de Lengua.

Guía paso a paso

Guía paso a paso

Guía paso a paso

Con esta guía paso a paso podrás comenzar a diseñar y aplicar una experiencia Design Thinking en tu aula. En ella encontrarás un proceso inspirador para diseñar experiencias de enseñanza-aprendizaje innovadoras dirigidas a mejorar los procesos creativos.

Con esta guía paso a paso podrás comenzar a diseñar y aplicar una experiencia Design Thinking en tu aula. En ella encontrarás un proceso inspirador para diseñar experiencias de enseñanza-aprendizaje innovadoras dirigidas a mejorar los procesos creativos.

Con esta guía paso a paso podrás comenzar a diseñar y aplicar una experiencia Design Thinking en tu aula. En ella encontrarás un proceso inspirador para diseñar experiencias de enseñanza-aprendizaje innovadoras dirigidas a mejorar los procesos creativos.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Por qué debería utilizar Design Thinking en el ámbito educativo?

¿Qué conocimientos previos tengo que tener para poderlo implementar en mi aula?

No tengo ni idea de DT, ¿me resultará muy complicado formarme en el uso de esta metodología de trabajo?

¿Cómo atiendo a la diversidad de mi aula usando DT?

Me cuesta conectar y motivar a mi alumnado, ¿DT puede ayudarme?

¿Qué papel tengo yo como docente en todo este proceso?

¿Cómo se organizará el alumnado para trabajar?

¿Qué ambiente o clima de trabajo necesito crear para el correcto desarrollo de una intervención DT?

Estás a un sólo paso de usar Design Thinking

Estás a un paso de usar Design Thinking