Este modelo pretende inspirar al profesorado de educación artística para el diseño de experiencias de aprendizaje proporcionando un modelo metodológico estructurado y sistemático.
A continuación, presentamos una ejemplificación de una experiencia de aprendizaje DT enfocada hacia la adquisición de competencias específicas relacionadas con el conocimiento y uso del marketing digital y las redes sociales para trabajar contenidos de la materia de Educación Artística.
¡Comenzamos!
La primera imagen se trata de una exposición en un museo de arte y la segunda representa el uso de las redes sociales como por ejemplo Instagram. ¿Podrían estar relacionadas? Las redes sociales hoy en día juegan un papel importante en múltiples ámbitos. ¡Comenzamos!
Como hemos comprobado, este autor realiza una crítica al uso abusivo y adictivo de las redes sociales, pero, ¿creéis que podríamos utilizarlas para un buen fin?
Por ejemplo, ¿Qué encontramos en nuestro centro educativo relacionado con el arte? ¡Exacto, el museo del colegio!
Pero… muchas personas ni siquiera saben que lo tenemos, nadie lo promocionado, ni se da a conocer la labor que se hace allí.
Visualiza los siguientes titulares y reflexiona acerca de qué podríamos hacer para dar a conocer nuestro museo.
Reflexionando sobre ello queda claro que podríamos utilizar las redes sociales para promocionar nuestro museo.
Pero para ello necesitamos conocer un poco más sobre el museo, con qué expectativas se creó en un inicio, etc.
Descripción del reto
Se debe establecer un enunciado preciso del reto a resolver, el cual se denomina Punto de Vista (PdV).
Partimos de la siguiente fórmula y la adaptamos a nuestro reto:
(Descripción de una persona) necesita (necesidad) porque/para qué (percepción, insight).
Definición de los descriptores que caracterizan un buen perfil de Instagram
Una vez tenemos el enunciado del reto establecido, debemos comenzar a recopilar aquella información necesaria para su resolución. El alumnado ha decido crear un perfil, de Instagram del museo del centro.
En primer lugar, para poder crearlo necesitan conocer los descriptores que lo caracterizan.
Proceso de ideación
Como hemos visto en la fase anterior, para poder crear un buen perfil de Instagram para el museo de arte del centro, es necesario idear previamente nombres de perfil para nuestra cuenta.
Ahora es el momento de idear qué clase de contenidos vamos a publicar, qué hashtags utilizar en las publicaciones, y, por supuesto… ¡necesitaremos un logo distintivo de nuestro museo!
Vamos crear el perfil
Con toda la información necesaria para crear nuestro perfil, ¡llegó el momento!
Una vez que ya tenemos el prototipo terminado, es el momento de crear el perfil en la aplicación de IG tal y como lo habéis diseñado.
Vamos probar el perfil
Una vez ya hemos finalizado la creación de nuestro perfil para promocionar el museo de arte del centro, en este punto de la experiencia debemos comprobar si es útil para cumplir con dicho objetivo.

















